"Vipassana significa ver las cosas tal como son"
Es una de las técnicas de meditación más antiguas de la India tiene más de 2500 años.
Nació en India, pero fue N.S. Goenka el que lo revivió trayéndolo desde Burma a India en 1969

Consiste en 10 días de completo silencio, disciplina y una profunda exploración de la mente a través de horas de meditación. Guiadas por la práctica de la técnica vipassana que te lleva a poner tu atención en el aquí y ahora a través del foco en el cuerpo.
El horario es bastante estricto, te dicen que vas a vivir la vida de un monje por mientras estés ahí.
Una segunda norma es la de no distraerse con nada fuera de la meditación, no se puede leer ni escribir y menos usar el teléfono. Al llegar uno debe entregar todas estas pertenencias a administración.
Además que solo se come 2 veces al día y la última comida es a las 11am. La comida es abundante y riquísima, vegetariana y hecha con mucho cariño por personas que ya han hecho su primer curso de meditación.
El alojamiento es sencillo y usualmente se comparte pieza con otros practicantes – siempre respetando el silencio.
la vestimenta debe ser cómoda y sencilla, sin adornos ni colores llamativos. Cubriendo hombros y rodillas en el caso de las mujeres.
Además hombres y mujeres están separados todo momento y se practica Brahmacharia, la abstinencia sexual.
Un día de Vipassana
4:00 am suenan las campanas para despertar
4:30 comienza el primer bloque de meditación
6:30 desayuno + descanso
8:00 segundo bloque de meditación
11:00 almuerzo + descanso
13:00 meditación
1700 té + descanso
18:00 meditación
20:00 discurso Goenka
21:00 meditación final del día
21:30 dormir
Dónde Hacerlo
Hay centros en casi todas las partes del mundo – 234 centros alrededor del mundo.
En esta página puedes encontrar el más cercano a tu locación.
Para Chile el centro es Dhamma Passana y se ubica en Putaendo, Melipilla.
Para Argentina el centro es Dhamma Sukhada y se ubica en Brandsen, Buenos Aires
En Perú el centro se llama Dhamma Suriya y se ubica en Cusco
En España hay dos centros – Dhamma neru cerca de Barcelona y Dhamma Sacca en Avila
Cuál es el Costo
Todos los cursos Vipassana son libres de costo, nisiquiera hay que pagar por los costos mínimos de la comida y alojamiento.
Funciona completamente en base a donaciones de personas generosas que ya hayan completado algún curso y quieran retribuir económicamente para futuros practicantes.
